Golpeadas salvajemente, afrocubanas que desplegaron un cartel en céntrica calle habanera

magaly.otero1963@yahoo.com
Ciudad de La Habana, 10 de octubre.― Mercedes Fresneda Castillo y Sonia Garro Alfonso, denunciaron los actos violentos que utilizó la policía contra ellas para impedir que siguieran una marcha con un cartel por la calle 23 en el Vedado.
Mercedes Fresneda declaró a Hablemos Press que el 7 de octubre, alrededor de las 3 de la tarde, comenzaron a caminar desde la intersección de la calle 23 y G portando un cartel que decía Abajo el racismo, Vivan los derechos humanos, cuando fueron agredidas por policías de las tropas especiales.
“Caminamos hasta la cascada del hotel nacional de Cuba y cuando nos disponíamos a regresar fuimos interceptadas por fuerzas represivas y llevadas a la estación policial 21 y C en el Vedado”, explica Mercedes.
Agrega que “Sonia Garro le partieron el tabique y un brazo al haber sido golpeada por más de 10 mujeres violentamente. Orden que dio el jefe de la unidad”.
Especifica “yo también fui golpeada por hombres. Me torcieron los brazos. Luego de golpearnos nos llevaron para los calabozos sin brindarnos atención médica. A las 6:30 de la tarde cuando llegaron los agentes de la seguridad, interrogaron a Sonia Garros y a mí un poco más tarde. Después que nos interrogaron nos realizaron alta de advertencia”.
Mercedes Fresneda y Sonia Garro son miembros de la Fundación Afrodecendiente Cubana Independiente, y Damas de Apoyo de la agrupación Damas de Blanco.
“En el interrogatorio me preguntaron cuales eran los motivos que me habían llevado a realizar esa protesta. Le dije, como no nos permitieron reunirnos que es nuestro derecho, decidimos reclamarlo. Y, además por la discriminación racial que es notable principalmente con mis hijos en la escuela”, alegó Mercedes.
“Sobre las diez y media de la noche fuimos llevadas en un carro hasta nuestros domicilios respectivamente acompañadas de la coronela Carla, de Villa Marista, para entregarnos a nuestros familiares y comunicarle a directivos del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) nuestra conducta”.
En el domicilio de Sonia Garro se imparten todos los jueves debate sobre materiales de Naciones Unidas, ofrecidas por el licenciado Moisés Leonardo Rodríguez Valdés. El día 7 la policía política desplegó un gran operativo.
“Debido al impedimento de no dejar realizar las clases determinamos realizar esta protesta”, dijo Sonia Garro quien apenas podía hablar.

Etiquetas |
0 comentarios:
Publicar un comentario